top of page

SENADORA IMELDA DAZA COTES, FIRME DEFENDIENDO A CAÑAVERALES Y A LA GUAJIRA

Actualizado: 27 feb 2024

Admirable y plausible la coherente posición de la Senadora Imelda Daza Cotes con los grandes problemas del Cesar y La Guajira. Recientemente, la fogosa parlamentaria hizo un enérgico y coherente pronunciamiento jurídico en la plenaria del Senado de la República, logrando aprobar la proposición mediante la cual se creó la Comisión Accidental Especial, para la Consulta Previa en el corregimiento de Cañaverales en La Guajira. La Comisión tendrá como objetivo asegurar que dicho proceso se lleve a cabo de acuerdo con el Convenio 169 de 1989 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual fue ratificado por Colombia con la Ley 21 de 1991. De la misma manera, se tendrán en cuenta los pronunciamientos de las sentencias internas proferidas al tema como, por ejemplo, la sentencia de la Corte Constitucional T-766 de 2015, la cual reconoce el “derecho a la consulta previa de comunidades afrodescendientes. Estos son los puntos aprobados en la proposición:

1. Hacer seguimiento al proceso de consulta previa en la comunidad de Cañaverales.

2. Presentar diagnósticos, conclusiones e informes de los posibles impactos ambientales y sociales asociados a la instalación de la mina de carbón.

3. Fomentar la participación de la sociedad civil y la academia mediante audiencias públicas, enfatizando en las regiones y comunidades afectadas por tales actividades.

4. promover un diálogo transparente y constructivo entre todas las partes involucradas, asegurando que la voz de la comunidad de Cañaverales sea escuchada equitativamente.

La propuesta fue respaldada por los congresistas Aída Avella, Iván Cepeda, Aida Quilcué, Julián Gallo, Omar Restrepo, Pablo Catatumbo y Sandra Ramírez. Hasta el cierre de esta edición de la Revista Pensamiento Caribe, no se ha sabido nada sobre la postura de otros congresistas de La Guajira y del país, respecto a este importante y vital tópico de la suerte de una comunidad afro, que la desbordada ambición empresarial y los tecnicismos juridiqueros de funcionarios de segunda, la han convertido en un encarnecido pulso entre los intereses de la compañía turca y los de un puñado de habitantes negros organizados en un Consejo Comunitario.

La suerte está echada. La gente espera paciente que el gobierno de Petro y Francia actúen velozmente y con absoluta coherencia, impidiendo que se siga avanzando en un asunto minero insólito, claramente inconveniente para la vida y para la paz de la región. Que, al contrario, en concordancia con los claros mensajes del presidente Petro, se les ayude a seguir produciendo comida y desarrollo limpio, a vivir en paz.

No obstante, preocupa, porque es notoriamente pública, la agresiva campaña mediática de la empresa Best Coal Company-BCC- del grupo Yilmaden Holding AS de Turquía, que no se resigna y no quiere frenarse en su desmesurado propósito de desarrollar a cualquier precio social el proyecto de minería a cielo abierto denominado ‘Mina Cañaverales’. La cosa ha llegado al ridículo extremo de que la empresa turca insiste en sacar a relucir aquél manido y viejo truco argumental del tradicional y desprestigiado arsenal minero, advirtiendo que tienen estudios realizados dizque por expertos en hidrología e hidrogeología que han concluido en el paradójico contrasentido de que, en dicho proyecto, que es claramente absurdo y antropófago, por decir lo menos, no habrá ninguna afectación al recurso hídrico superficial ni subterráneo, en especial al manantial de Cañaverales, lo cual luce como una descomunal barbaridad conceptual y ecológica.

El grueso de la comunidad afro organizada ha rechazado contundentemente cualquier posibilidad minera en esa zona de La Guajira, que es eminentemente productiva y pletórica de ecología y vida. Los expertos en eco desarrollo de la región y líderes sociales, esperan que el gobierno nacional, coherente con sus reiterados anuncios de no proliferación de nuevos proyectos mineros, declare inconveniente para la sociedad colombiana, particularmente para esta rica y empobrecida región de La Guajira y prohíba el cerril ataque que la empresa turca pretende emprender contra los sensibles intereses sociales de una de las más activas poblaciones afros del departamento de La Guajira y del país. La senadora Imelda no estará sola en esta colosal cruzada.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page